Declaración
Los articulos publicados en este blog y las opiniones vertidas en el son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.
martes, 20 de noviembre de 2012
Normativas que debe Cumplir una Empresa al Iniciarse
En una empresa en la parte de Capital Humano es importante cumplir con ciertas normas y leyes para estar en coordinación con las instituciones que nos rigen.
Lo principal para iniciar nuestra empresa en el Capital Humano es fundamental cumplir con el Código del Trabajo .
Crear el reglamento interno de la empresa donde estipulamos las normas generales de todos los trabajadores,para poder llevar un mejor convivencia y armonía entre todos los que conformamos una empresa.Cada empresa tiene reglamentos diferentes ya sea el uso del uniforme,las reglas de higiene,como es el trato de compañeros y todos los detalles que hacen que nuestra empresa cumpla con la misión que tenemos con nuestros trabajadores
Tenemos que conocer las Normas y Leyes de interés para los trabajadores
Normas y Leyes mas Importantes para los Trabajadores.
También tenemos de tener en cuenta La seguridad y Salud Laboral cumpliendo las normas que establece el Ministerio del Trabajo y cumpliendo con los requerimientos que solicitan para la seguridad del personal como los Organismos Administrativos ,Departamentos de Prevención de Riesgo y Comité Paritario.(Ley 16.744).
Después de haber puesto en conocimiento esto para trabajadores y miembros de la empresa es cuando empezamos con la organización del personal reclutamiento,contratos de trabajo, descripción de cargos, y todo los detalles con cada trabajador y áreas de empresa.
domingo, 18 de noviembre de 2012
! 1000 visitas !
Amigos y Amigas
Para el equipo de Aprendamos Capital Humano es un honor tener 1000 visitas en el blog, tenemos visitas desde España, Argentina, Ucrania y por supuesto de Chile.
Estamos muy contentas de que nuestro blog con fines educativos tenga tan amplia recepción entre ustedes, queremos agradecerles la confianza en nuestros contenidos y como no su interés en Capital Humano.
Gestión de Personas en el Estado
Nuestro blog está orientado a la Gestión de Personas, pero ¿Sabemos que piensa el estado con respecto a este tema?, investigando hemos llegado hasta el Servicio Civil, y queremos compartir con ustedes el siguiente extracto, léanlo con atención.

En las últimas décadas se ha impulsado sistemática y paulatinamente un proceso de modernización del Estado que considera primordial el desarrollo de las personas que lo integran, pues son ellos/as los principales ejecutores de las políticas públicas, y por tanto, los principales agentes del mejoramiento de la gestión.
Para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos, en el año 2003 se crea la Dirección Nacional del Servicio Civil, cuya misión principal es asesorar a los servicios públicos en el desarrollo de políticas de gestión de las personas. Ello, apunta a avanzar en la construcción de “un Estado de Personas al servicio de las Personas", fundado en los principios del mérito, la probidad y la idoneidad de sus funcionarios.
Según información de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, la dotación de personal en el sector público central al primer semestre de 2010, es de 186.000 funcionarios/as aproximadamente, lo que constituye un 2,8% de la ocupación total del país. Desde el punto de vista macroeconómico, el gasto en personal representa una proporción significativa del gasto público total. Desde el punto de vista microeconómico, la calidad y el buen desempeño del funcionario público son factores fundamentales para optimizar la asignación y utilización de los recursos del Estado, lo que favorece el desarrollo económico y social del país."
Fuentes
http://www.serviciocivil.gob.cl/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)